Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como infección

CORONAVIRUS

 Los coronavirus son una  familia de virus  que se descubrió hace mas de 50 años. Sus diferentes tipos provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de   neumonía ). Gran  parte de los coronavirus no son peligrosos  y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año.   El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales.   En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos respiratorios graves causados por coronavirus:   SRAS-CoV : El síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS) se inició en noviembre de 2002 en China.   ...

Actualización sobre vacunación meningitis ACWY

        La Asociación Española de Pediatría , como consecuencia de los cambios epidemiológicos que se observan en enfermedad meningocócica durante los últimos años en España, donde se ha constatado un incremento significativo de la incidencia de meningitis de los serogrupos W e Y, en varios grupos de edad, ha actualizado sus recomendaciones de 2019. Aconseja el uso sistemático de la vacuna meningocócica tetravalente ACWY (Men ACWY) a los 12 meses y a los 12- 14 años, con un rescate progresivo hasta los 19 años.    El 25 de febrero de 2019, La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autorizó un cambio en la posología de la vacuna MenACWY combinada con toxoide tetánico (MenACWY-TT, NIMENRIX) . Según esta nueva pauta, se acepta el uso de una única dosis en primovacunación durante el primer año de vida, siempre que esta se administre a partir de los 6 meses de edad. En la ficha técnica continúa la opción de vacunación antes de los 6 meses de ...

LA ENFERMEDAD BOCA-MANO-PIE

        La  enfermedad boca-mano-pie  es una infección generalmente benigna de causa vírica (enterovirus), muy frecuente en la infancia (máxima incidencia entre 1-3 años de edad). Se presenta en forma de brotes estacionales, sobre todo en primavera y verano.     Tiene un  periodo de incubación  de unos 3-5 días, tras el cual, aparecen unas pequeñas lesiones ampollosas-vesiculosas dentro y fuera de la boca y en las palmas de las manos y en los dedos, en plantas de los pies y en ocasiones incluso en la zona del pañal. Puede haber malestar general y fiebre moderada. No son dolorosas y desaparecen en una semana. El  contagio  se produce por vía feco-oral (heces)y por vía aérea (al toser o secreciones nasales), por lo cual es imprescindible para evitar la propagación del virus, el lavado de manos, sobre todo después del cambio de pañales, o al tocar secreciones nasales y desinfectar las superficies co...

Que viene la gripe...

El número de casos de gripe va aumentando progresivamente en Zaragoza y se prevé que siga creciendo en las próximas semanas.  En numerosas comunidades autónomas del norte y centro del país ya han alcanzado el umbral epidémico.  La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus “Influenza”. Hay varios tipos de virus influenza.  Ahora los virus aislados de forma predominantes son el AH3N2 y el AH1N1.    Su periodo de incubación es de aproximadamente 48 horas. El contagio se produce por vía respiratoria, por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas,  las manos, o por medio de objetos que hayan sido contaminados con el virus.     Los  enfermos con  gripe  tienen fiebre alta, malestar, dolor de cabeza y garganta, cansancio, mucosidad nasal, tos seca y síntomas menos frecuentes como dolor ocular, lagrimeo, e incluso vómitos.  Si ...

Riesgo de sarampión en viajes por Europa

NOTA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA:    Ante la difusión de noticias en relación con la vacunación frente al sarampión antes de viajar por Europa, la  Asociación Española de Pediatría  quiere hacer una serie de precisiones, entre las que cabe destacar que en España, las coberturas vacunales son excelentes y, por tanto, la  inmensa mayoría de los niños y adolescentes españoles están protegidos  frente a enfermedades como el sarampión.       Además, es importante recordar que  cumplir el calendario vacunal de la comunidad autónoma  de residencia es el mejor seguro contra enfermedades como el sarampión y que para todos los niños y adolescentes (así como para adultos) es conveniente revisar y comprobar que  antes de iniciar un viaje internacional  se tienen todas las vacunas necesarias al día. Esta comprobación debe hacerse, idealmente, al menos 1-2 meses antes del viaje para poder asegurar ...

Giardiasis o infección por Giardia Lamblia en niños

La giardiasis es una infección parasitaria intestinal causada por el protozoo  Giardia lamblia . Pueden e ntrar en el organismo a través  de  alimentos o agua contaminados, y también  puede ser  contagiado directamente,  de un niño a otro si no se lavan las manos. EL PARÁSITO:    El protozoo giardia lamblia se presenta en dos formas distintas, los TROFOZOITOS o formas activas que tienen aspecto de media pera y viven en duodeno y yeyuno proximal, y los QUISTES, que se forman en intestino delgado y se excretan por las heces. Los quistes eliminados por las heces contaminan agua, alimentos y manos, llegando por vía oral al estómago donde se destruye la cubierta del quiste, liberándose los trofozoitos que se localizan en el intestino delgado proximal produciendo la enfermedad y dando lugar a la eliminación de nuevos quistes por las heces. Tras un periodo de incubación de unos 5 días se inicia el periodo clínico. CLÍNIC...