Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gripe

NOS PROTEGEMOS FRENTE A VRS Y GRIPE

VACUNA ANTIGRIPAL 2020

   Ya ha empezado este año la campaña de vacunación antigripal.  El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV- AEP) publica sus recomendaciones y nos dice:      “La vacunación antigripal infantil de los niños mayores de 6 meses, no incluidos en los grupos de riesgo, es una medida preventiva recomendable por cuanto proporciona al niño protección individual y favorece la protección familiar y comunitaria. Por ello la vacunación antigripal infantil universal, tal y como propone la OMS   y el ECDC   debería ser un objetivo a corto o medio plazo.       No obstante en el escenario actual de la pandemia COVID-19, aun cuando el CAV-AEP está a favor de la vacunación antigripal universal en la infancia, tal y como recomiendan los organismos citados anteriormente, entiende que dicha recomendación debería hacerse de acuerdo con las recomendaciones oficiales de las autoridades de salud pública, porque es priorit...

Que viene la gripe...

El número de casos de gripe va aumentando progresivamente en Zaragoza y se prevé que siga creciendo en las próximas semanas.  En numerosas comunidades autónomas del norte y centro del país ya han alcanzado el umbral epidémico.  La gripe es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus “Influenza”. Hay varios tipos de virus influenza.  Ahora los virus aislados de forma predominantes son el AH3N2 y el AH1N1.    Su periodo de incubación es de aproximadamente 48 horas. El contagio se produce por vía respiratoria, por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas,  las manos, o por medio de objetos que hayan sido contaminados con el virus.     Los  enfermos con  gripe  tienen fiebre alta, malestar, dolor de cabeza y garganta, cansancio, mucosidad nasal, tos seca y síntomas menos frecuentes como dolor ocular, lagrimeo, e incluso vómitos.  Si ...

Campaña vacunación antigripal 2018

            La campaña de vacunación  antigripal 2018-2019 en Aragón  se inicia el lunes 29  de octubre .Se lleva a cabo mediante campaña entre los meses de octubre - diciembre, dirigiéndose a la población con mayor riesgo de sufrir complicaciones de la enfermedad, bien por su edad o bien por padecer determinadas patologías subyacentes; a las que pueden transmitir la enfermedad a otras que tienen un alto riesgo de complicaciones; y a aquellas que, por su ocupación, proporcionan servicios esenciales en la comunidad.       El Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) recomienda la vacunación antigripal en:  Þ    Grupos de riesgo : niños a partir de los 6 meses de edad y adolescentes en determinadas situaciones o con enfermedades de base Þ    Niños sanos a partir de los 6 meses de edad, adolescentes y adultos...

Futura vacuna antigripal

Con la llegada de los fríos invernales, se recomienda que las personas incluidas en los ‘grupos de riesgo’ de sufrir complicaciones por esta infección se vacunen frente al virus de la gripe. Todos los años. Y es que, como consecuencia de su elevada capacidad de mutación, el virus cambia y es necesario utilizar una vacuna diferente cada año. En el hemisferio sur    utilizaran este verano (su estación fría) una vacuna basada en las cepas de virus gripales que nos están infectado ahora en el hemisferio norte y al revés, en otoño nuestra vacuna se basará en las cepas de virus gripales que este verano predominen en el hemisferio sur.          Sin embargo, esta situación podría cambiar en un futuro muy próximo. Y es que investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta (EE.UU.) han desarrollado una vacuna eficaz capaz de inducir una inmunidad a largo plazo frente a todos los virus de la gripe. O así sucede, cuando menos, en modelos ...