Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bebé

¿Cómo ven los bebés?

             ¿Cómo ven los bebés?     Muchos padres me hacen esta pregunta en la consulta. Este GIF sobre la visión de los bebés ha sido diseñado por el experto en cirugía ocular Romesh  Angunawela y en él se  puede apreciar cómo  evoluciona la visión desde que nacemos.       Al poco de nacer , los bebés tienen los ojos muy abiertos, como si quisieran captarlo todo. Sin embargo, no ven prácticamente nada pues su visión es borrosa a más de 20-30cm (sólo lo suficiente para percibir la cara y el pecho del que tiene que comer.) y todo lo que ve son tonos grises. Durante los primeros días de vida, el bebé no sabrá acomodar los dos ojos a la vez.      En el primer mes o el segundo  aprenderá a enfocar y puede seguir un juguete con la mirada. Le encanta examinar el rostro de mamá y papá A partir de las 6 semanas, percibe el color rojo y, luego, el verde....

Es normal en el recién nacido

Muchos padres   en la   primera visita pediátrica con el   bebé tienen dudas sobre   aspectos que son totalmente normales en los recién nacidos. Estas son algunas de las   mas habituales: Los ojos: es habitual   que tras el parto , lo ojos de los   recién nacidos estén   hinchados, igual que el resto de la cara. Poco a poco ,en unos días ,la inflamación irá desapareciendo. También es normal que parezcan bizcos, que no fijen bien en la mirada , y también   en poco tiempo   se normalizará.            La cabeza: Es habitual que el bebé tenga   la cabeza algo   deformada, porque los huesos del cráneo, que aún no están fusionados, se han tenido que adaptar al canal del parto para poder atravesarlo.   Además   en algunas ocasiones, por la posición de la cabeza intraútero, presentan   plagiocefália,   es decir   la cabeza achatada por un lado,...

Fotoprotección solar para bebés y niños

                El sol es fuente   de vida, la mayor parte de sus efectos sobre nosotros son beneficiosos, por lo que no debe evitarse drásticamente la exposición al sol, sino más bien evitar su exceso.              Las radiaciones ultravioleta, las A (UVA) y sobre todo las B (UVB), son las responsables de los efectos perjudiciales del sol. Se sabe que las radiaciones solares, además de ser causantes de quemaduras, envejecimiento cutáneo precoz y desarrollo de cataratas oculares, producen efectos cancerígenos sobre la piel. La población de mayor riesgo de padecer cáncer de piel es la de piel muy blanca,   o que ha tenido   mucha exposición al sol en   los primeros años de vida, con antecedentes familiares de cáncer de piel,   o con muchas pecas, o con lunares “raros”.          ...

Cura del ombligo en el recién nacido

La cura  del cordón umbilical  en el recién nacido  asusta inicialmente  a los padres , no saben si lo harán  correctamente. Con estos pequeños  consejos espero  que pierdan el miedo , seguro  que lo van  a  realizar de manera adecuada. Cada   día  tenemos que   realizar las curas , con alcohol de 70 º y  clohexidina (cristalmina). Ponemos unas gotas de cada producto, por delante y por detrás, sin miedo  a   mover  el cordón umbilical, pues no le  duele al bebé. Secamos   un poco con una  gasa estéril y lo dejamos  al aire unos minutos, sin fajas  ni  apósitos, poniendo al bebé   a continuación el pañal. Esto lo repetimos  una  vez cada día  hasta  que  el  cordón se desprenda.    Tenemos  que   observar  que  no  huela mal y que  adquiera  cada...

¡Que viene un hermanito!

       Existen muchas dudas en los padres   sobre como afrontar  esta nueva situación familiar. No es adecuado   empezar a decírselo nada más enterarnos del embarazo. Un niño    no   entiendo que no sea para   hoy o mañana. Cuando falte más o menos un mes, contárselo. Decirle que os ayude a buscar un nombre para el hermanito (aunque ya lo tengáis decidido)ello hará que se sienta mejor   y más implicado. Aunque al niño le digamos que nada va a cambiar con la llegada del hermanito y que papá y mamá le van a seguir queriendo igual, tendrá miedo a lo desconocido, a esa situación nueva   para él   y tendrá una   reacción natural   de celos ante una situación   que él cree de pérdida de   atención y de cariño. A los padres, esa   situación de celos en   el niño que provoca la llegada del nuevo hermanito, les crea   ansiedad, pero es una   fase por la que el niño ...

Nace un bebé de 6 kilos

Nace un bebé de 6 kilos#.UgK_tcCth_M.blogger