Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conjuntivitis

CONJUNTIVITIS

  La conjuntivitis es la  infección ocular  más frecuente en los niños y el signo más característico es que el ojo está rojo. Puede haber molestias, lagrimeo, y a veces legañas. Consiste en la inflamación de la conjuntiva, una membrana muy fina que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.     Puede estar causada por una infección (conjuntivitis infecciosas) o también ser el resultado de una reacción alérgica (conjuntivitis alérgicas por ácaros del polvo, polen, pelo de animales….)    Las  conjuntivitis infecciosas  (conjuntivitis vírica y la conjuntivitis bacteriana)  pueden  estar provocadas por un gran número de virus y de bacterias, por lo que el niño puede contraer esta enfermedad de los ojos varias veces.    Los síntomas de las conjuntivitis infecciosas son los siguientes: -    Abundante secreción en el interior del ojo   que, al acumularse, especialmente por la n...

La obstrucción del conducto lacrimal

      Casi el 20% de los recién nacidos pueden nacer con una obstrucción leve o estenosis del conducto lacrimal (obstrucción congénita del conducto lacrimal), pero  generalmente se resuelve por sí sola durante el primer año de vida.        En consecuencia, las lágrimas que protegen el ojo (se producen continuamente   lagrimas con ese fin protector e hidratante de la conjuntiva) ya no drenan libremente por el   conducto que va desde el interior del ojo   a la   nariz, se acumulan y   sobreinfectan   y pronto aparece una secreción purulenta: la conjuntivitis del recién nacido.        Para    evitarlo , es   necesario :    1º- Que   humedezcamos   los ojos   con mucha frecuencia, cuando detectemos esas legañas. Los lavaremos con suero fisiológico monodosis, a chorro, procurando hacerlo siempre desde dentro hacia el exterior del ojo. T...