Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como resfriado

La vuelta al cole

               La llegada del mes de septiembre supone el fin de las vacaciones para muchos adultos, pero también para todos los más pequeños. Y por si la vuelta a la rutina no fuera de por sí pesada para los padres, hay que contar también con que muchos niños suelen ponerse enfermos en el inicio del curso. Empiezan a disminuir las temperaturas y hay inestabilidad térmica. También aumenta el contacto con otros niños, lo cual aumenta el riesgo de infecciones.    En la consulta, estos primeros días, las patologías que vemos con más frecuencia son: resfriados, gastroenteritis y el contagio por piojos: RESFRIADO COMÚN    El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratorias altas. Hay más de 200 tipos de virus que pueden causar este proceso. El contagio se produce por vía respiratoria, por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas.    El resfriado...

Resfriado o Gripe: Las diferencias

   Es fácil confundir estas dos enfermedades, por eso vamos a aprender a descubrir las diferencias que hay entre estos dos procesos: resfriado común o catarro y la gripe.     El resfriado común es una infección vírica de las vías respiratorias altas. Hay más de 200 tipos de virus que pueden causar este proceso.     La gripe  es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus “Influenza”. Hay varios tipos de virus influenza. Su periodo de incubación es de aproximadamente 48 horas y es muy contagiosa. Tanto en un proceso como en el otro, el contagio se produce por vía respiratoria, por medio de las gotitas procedentes de la tos y estornudos de las personas infectadas.     El resfriado cursa con síntomas como rinorrea o goteo nasal, congestión nasal y ocular y estornudos, mientras que los enfermos con  gripe tienen fiebre alta, dolor de cabeza y garganta, cansancio con dolor...

El resfriado común

     El resfriado común o catarro, es una afección de las vías respiratorias altas  caracterizado por tos, aumento de   la mucosidad, secreciones y obstrucción nasal. Son síntomas debidos a la inflamación de la mucosa que recubre las vías respiratorias y que va desde la nariz hasta los bronquios.       El catarro es una afección causada mayoritariamente por un virus (existen más de 200 virus del resfriado, siendo los rinovirus los   más frecuentes), y es un proceso muy común en la infancia. Son más frecuentes cuando el bebé o el niño empiezan a ir a la guardería o al colegio, ya que   repetidamente están expuesto a nuevos virus, y en época   invernal.     El contagio es muy fácil: A través de las secreciones de las vías respiratorias, se expulsan al aire con la tos y los estornudos, o por medio de objetos contaminados con estas secreciones. Entran en el organismo a través de la boca, la nariz o la ...