Ir al contenido principal

Entradas

HACIA LA "ANTIGUA" NORMALIDAD

      Tras este periodo de confinamiento, volveremos poco a poco a la “ antigua normalidad ”, como dice Rafa Nadal.   Después de unas semanas de consulta solamente telefónica y por video-llamada, ya he reiniciado las consultas presenciales, solo por las tardes y muy espaciadas, para que no haya niños en la sala de espera.   Y desde el día 1 de junio, ya en horario habitual de mañana y tarde, pero seguirán estando espaciadas, y guardando los criterios de gran asepsia para que no haya riesgos de contagio entre pacientes.    Las consultas telefónicas y videollamadas seguirán manteniéndose, como complemento a las consultas presenciales.   Es conveniente que en la calle los padres vayáis SIEMPRE con mascarilla quirúrgica, así como los niños mayores. Si tenéis FP2 aún mejor.   Si no tenéis mascarillas quirúrgicas para niños, les adaptamos las de adultos: Solo es necesario una mascari...

PANDEMIA COVID 19

               Ante la pandemia por coronavirus  COVID 19, hay que extremar las medidas de higiene, como el lavado  constante de manos, no llevarse las manos a la cara, no toser sobre otras  personas, y permanecer en las casas, saliendo solo lo imprescindible.    Si el niño presenta  un cuadro de tos, fiebre y dificultad respiratoria, y ha tenido contacto con un enfermo por  coronavirus  confirmado  o bajo sospecha, debe llamar  al 061 para que decida los pasos a seguir.  Es recomendable  que no acuda  los servicios de  urgencia si la situación no es grave, para no contagiar a otros pacientes que  estén en la sala de espera. Si la situación  es grave, por supuesto que  deben acudir a urgencias.   Pasaré consulta  todos los días. Procurarad en la sala de espera  estar distanciados unos de otros, por seguridad. Si el motivo de la consulta no ...

CORONAVIRUS

 Los coronavirus son una  familia de virus  que se descubrió hace mas de 50 años. Sus diferentes tipos provocan diferentes enfermedades, desde un resfriado hasta un síndrome respiratorio grave (una forma grave de   neumonía ). Gran  parte de los coronavirus no son peligrosos  y se pueden tratar de forma eficaz. De hecho, la mayoría de las personas contraen en algún momento de su vida un coronavirus, generalmente durante su infancia. Aunque son más frecuentes en otoño o invierno, se pueden adquirir en cualquier época del año.   El coronavirus debe su nombre al aspecto que presenta, ya que es muy parecido a una corona o un halo. Se trata de un tipo de virus presente tanto en humanos como en animales.   En los últimos años se han descrito tres brotes epidémicos respiratorios graves causados por coronavirus:   SRAS-CoV : El síndrome respiratorio agudo y grave (SRAS) se inició en noviembre de 2002 en China.   ...

FELIZ NAVIDAD 2019

Os deseo una  Feliz Navidad y un próspero año nuevo. Con todo mi  cariño para mis pacientes y amigos

CONJUNTIVITIS

  La conjuntivitis es la  infección ocular  más frecuente en los niños y el signo más característico es que el ojo está rojo. Puede haber molestias, lagrimeo, y a veces legañas. Consiste en la inflamación de la conjuntiva, una membrana muy fina que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados.     Puede estar causada por una infección (conjuntivitis infecciosas) o también ser el resultado de una reacción alérgica (conjuntivitis alérgicas por ácaros del polvo, polen, pelo de animales….)    Las  conjuntivitis infecciosas  (conjuntivitis vírica y la conjuntivitis bacteriana)  pueden  estar provocadas por un gran número de virus y de bacterias, por lo que el niño puede contraer esta enfermedad de los ojos varias veces.    Los síntomas de las conjuntivitis infecciosas son los siguientes: -    Abundante secreción en el interior del ojo   que, al acumularse, especialmente por la n...

MUGUET O CANDIDIASIS ORAL

     El  muguet o candidiasis oral  es una enfermedad muy frecuente en los lactantes. Es una infección del área oral por un hongo llamado Cándida albicans, dando lugar a la aparición de una capa blanquecina espesa que cubre la lengua, el paladar, la cara interna de las mejillas y el interior de los labios. El muguet tiene un aspecto algodonoso y compacto, como si fuera yogur o leche cortada. Pero no debe confundirse con restos de leche: si se tratara de leche, éstos se encuentran únicamente en la lengua, y no en las paredes internas de la boca. Además, a diferencia de las manchas del muguet, los restos de leche se eliminan con facilidad.    Este hongo se encuentra de forma habitual en la boca y en el tracto gastrointestinal, donde generalmente no provoca ninguna patología. Sin embargo, la inmadurez del sistema inmunológico de los recién nacidos les hace más susceptibles a que este microorganismo les produzca una infección. La cav...