Ir al contenido principal

Entradas

Trumenba, nueva vacuna frente al Meningococo B

   Desde el mes pasado tenemos a nuestra disposición una nueva vacuna frente al meningococo B:  TRUMENBA    Proporciona una amplia cobertura frente a diversas cepas de meningococo B. Es la única vacuna frente al meningococo B que genera anticuerpos frente a diferentes variantes de proteína fHbp, lo que conlleva una mayor cobertura vacunal que Bexsero.    Puede administrarse vía intramuscular en pauta de dos dosis, pero de momento solo está indicada desde los 10 años de edad, con un intervalo entre estas dos dosis de seis meses.    Posiblemente dentro de poco tiempo en ficha técnica pueda estar incluida la indicación para pacientes de menor edad. El precio es el mismo que Bexsero.    Al contrario que con Bexsero, esta vacuna puede administrarse junto con otras vacunas como TDPA, VPI, VPH 4 y Men ACWY. Tras su administración, la reacción adversa mas frecuente, al igual que con Bexsero, es el dolor y enrojecimiento e...

El calcio en los niños

¿Es necesario tomar leche como fuente de Calcio?     El calcio es necesario para formar los huesos y los dientes. Todos los mamíferos pasamos por un periodo de lactancia exclusiva, seguido de otro en el que vamos probando otros alimentos. Aunque a partir de entonces la leche no es indispensable, sigue siendo un excelente alimento, sobre todo como fuente de calcio. La ingesta adecuada diaria de calcio va aumentando desde un mínimo de 200 mg en el recién nacido, hasta un máximo de 1300 mg entre los 9 y 18 años La leche de vaca contiene 120 mg por 100g ¿Y si el niño toma poca leche? Hay muchos alimentos que contienen calcio. Son especialmente ricos en dicho mineral: 1.     Yogurt: 170 mg por 100g. 2.    Pescados: entre los  blancos  o poco grasos están la dorada y el besugo:180 mg por 100 g, el gallo: 120 mg por 100 g. Entre los  azules  o grasos las sardinas de lata, que especialmente nos aportarán calcio si las c...

Futura vacuna antigripal

Con la llegada de los fríos invernales, se recomienda que las personas incluidas en los ‘grupos de riesgo’ de sufrir complicaciones por esta infección se vacunen frente al virus de la gripe. Todos los años. Y es que, como consecuencia de su elevada capacidad de mutación, el virus cambia y es necesario utilizar una vacuna diferente cada año. En el hemisferio sur    utilizaran este verano (su estación fría) una vacuna basada en las cepas de virus gripales que nos están infectado ahora en el hemisferio norte y al revés, en otoño nuestra vacuna se basará en las cepas de virus gripales que este verano predominen en el hemisferio sur.          Sin embargo, esta situación podría cambiar en un futuro muy próximo. Y es que investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta (EE.UU.) han desarrollado una vacuna eficaz capaz de inducir una inmunidad a largo plazo frente a todos los virus de la gripe. O así sucede, cuando menos, en modelos ...

Calendario Vacunas AEP 2018

        Como todos los años, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (CAV-AEP) actualiza sus recomendaciones de vacunación, en la infancia y la adolescencia, con la publicación de su calendario de vacunaciones para 2018.     Estas recomendaciones tienen en cuenta la evidencia disponible sobre la efectividad y la eficiencia de las vacunas, así como la epidemiología de las enfermedades prevenibles con vacunas en nuestro país.       Indica las edades en las que se han de administrar las vacunas consideradas por el CAV-AEP con perfil de  sistemáticas , es decir, las que todos los niños en España han de recibir de forma universal.     Como veis, se incluyen las vacunas  sistemáticas financiadas oficiales , que son ofrecidas gratuitamente en cada una de las comunidades autónomas y las  sistemáticas no financiadas , que el CAV- AEP c...